
Un fuerte contingente de la Policía Nacional y personal militar inició la reapertura de vías en la provincia de Imbabura, tras el anuncio de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) de dar por terminado el paro nacional que se extendió por 30 días.
La carretera Ibarra–Otavalo, uno de los principales ejes de conexión en el norte del país, fue despejada este martes por efectivos policiales que también colaboran con la ciudadanía en tareas de limpieza y restablecimiento de la circulación. La reapertura busca facilitar el paso de vehículos de carga que transportan alimentos y productos esenciales hacia Otavalo y otras zonas del norte del país.
Uno de los puntos más conflictivos, la Y de El Cajas —en el límite entre Pichincha e Imbabura— fue habilitado tras permanecer bloqueado por casi un mes. Durante el paro, manifestantes mantuvieron obstaculizada la vía en sectores como San Isidro de El Cajas, San Miguel del Prado y Santa Ana.

Además, rutas estratégicas como Guayllabamba–Tabacundo, E35 Cayambe–Cajas y Quito–Guayllabamba estuvieron cerradas durante el conflicto. Actualmente, la E35 desde Ibarra hasta Otavalo se encuentra habilitada, lo que ha permitido el ingreso de maquinaria pesada y camiones de abastecimiento.
En zonas consideradas de alto riesgo, como Peguche y el intercambiador hacia Cotacachi, se desplegó un importante operativo policial con el objetivo de evitar nuevos cierres. El personal militar acompaña el paso de vehículos pesados y apoya en las labores logísticas para garantizar la libre circulación.
La Policía Nacional ha informado a través de sus canales oficiales que mantendrá presencia permanente en la zona mientras se normaliza la situación vial en la provincia.
Noticia en desarrollo.
