UNORCAC reporta 134 personas heridas durante protestas en Imbabura y activa plan de asistencia humanitaria.

La Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi (UNORCAC) confirmó este miércoles que, tras los enfrentamientos ocurridos durante las movilizaciones en la provincia de Imbabura, se ha registrado un total de 134 personas heridas, de las cuales seis permanecen en estado crítico. Los demás presentan heridas leves y se encuentran estables, según el informe emitido por la organización.

 

La dirigencia indicó que se han realizado visitas a los heridos que actualmente se encuentran hospitalizados en casas de salud de los cantones Ibarra y Atuntaqui. Asimismo, UNORCAC expresó su agradecimiento al personal médico, enfermeros y voluntarios de salud que han acompañado a los afectados, brindando atención, medicamentos y apoyo a las familias.

 

“Su compromiso ha sido fundamental para el cuidado de nuestra gente”, señaló la organización a través de un comunicado oficial difundido en sus canales informativos.

Además, se destacó el respaldo recibido por parte de la comunidad de Cotacachi y de organizaciones solidarias de otras provincias. “La unidad es nuestra mayor fuerza”, agregó la UNORCAC, en referencia al acompañamiento recibido durante las jornadas de movilización.

 

Como parte del plan de apoyo comunitario, en los próximos días la organización continuará con las visitas a sectores rurales afectados, donde se realizará la entrega de víveres recolectados mediante el convoy humanitario gestionado tras un evento solidario en Quito. La distribución se hará de forma transparente y equitativa, priorizando a las familias más impactadas por la represión, aseguró la organización.

 

UNORCAC reiteró su compromiso con la defensa de los derechos colectivos y agradeció a todas las personas y entidades que han contribuido a sostener el proceso de resistencia indígena y campesina en la región.

Share This Article