
La provincia de Imbabura inició este miércoles un proceso de retorno a la normalidad, tras 31 días de paralización. El Gobierno Nacional anunció un plan integral de reactivación económica, que incluye medidas fiscales, impulso al turismo y presencia institucional en el territorio.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, informó que se aplicará una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8% en la provincia durante el feriado de noviembre, como medida para dinamizar el comercio y fomentar el turismo. También se implementará una campaña nacional de promoción turística enfocada en esta zona del país.
“El Ecuador puede visitar Imbabura con tranquilidad. Hay presencia del Estado y todos los servicios están activos”, señaló la ministra Rovira.
La funcionaria aseguró que la provincia cuenta con el respaldo operativo de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y entidades de servicios públicos, a fin de garantizar seguridad y atención ciudadana.
En paralelo, el presidente Daniel Noboa Azin anunció un programa de reactivación económica por USD 50 millones dirigido a Imbabura, el norte de Pichincha y el sur del Carchi. Según el Ejecutivo, estos recursos están destinados a apoyar a los sectores más afectados por la paralización y a las víctimas de hechos violentos registrados durante la jornada de movilización.

Además, el mandatario indicó que, como parte de un plan nacional de USD 500 millones hasta diciembre, ya se han entregado USD 100 millones en incentivos focalizados.
Durante la crisis, el Gobierno mantuvo activos los servicios de salud, educación y asistencia social. La ministra Rovira reiteró que el Ejecutivo mantiene su disposición al diálogo, siempre que se dé en el marco del respeto y la legalidad, y señaló que no cederá ante presiones o condicionamientos.
En el ámbito de seguridad, confirmó que el operativo militar ejecutado en bocaminas de minería ilegal en Buenos Aires, Imbabura, logró desarticular fuentes de financiamiento de grupos que, según el Gobierno, estuvieron vinculados a los hechos de violencia.
Finalmente, Rovira desmintió versiones sobre un posible aumento de combustibles o apagones, y reiteró que el precio del diésel registrará una reducción gradual en los próximos meses, como parte de las decisiones económicas adoptadas.
El Gobierno informó que estas acciones buscan garantizar estabilidad, seguridad y recuperación económica en Imbabura, y restablecer los servicios y actividades productivas en la provincia.

