
La Federación de los Pueblos Kichwas de la Sierra Norte del Ecuador — CHIJALLTA FICI, filial de ECUARUNARI y CONAIE, emitió este domingo una serie de resoluciones tras una Asamblea Extraordinaria realizada en su sede, con la presencia de presidentes de pueblos, uniones y comunidades de Imbabura.
En el encuentro, se ratificó la continuidad de Sisa Cotacachi como presidenta encargada de la organización, con el mandato de liderar la campaña por el NO en la Consulta Popular y Referéndum impulsado por el Gobierno, como parte de la resistencia del movimiento indígena.
Asimismo, se anunció la realización del Congreso de la FICI los días 29 y 30 de noviembre en la comunidad de Cachiviro, parroquia San Rafael. Para su organización se conformará una comisión integrada por dos delegados de cada uno de los cinco pueblos representados.

La Federación manifestó su respaldo al dirigente Luis J., detenido en Imbabura durante el Paro Nacional 2025, y exigió su liberación, además del acompañamiento a personas heridas y judicializadas.
Entre otras resoluciones, CHIJALLTA FICI exigió al Municipio de Otavalo eliminar de forma permanente la presencia policial o militar en el Desfile Cívico del 31 de octubre. También se prohibió el ingreso de operadores políticos del Gobierno a los territorios indígenas para evitar intentos de manipulación respecto a la Consulta Popular.
Finalmente, la organización anunció un control permanente de precios en productos básicos y gas doméstico en sus territorios, y convocó a sectores sociales de Imbabura a sumarse a la campaña por el NO.

