
Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Instituto Geográfico Militar (IGM) informaron este jueves sobre el avance del proceso de impresión de papeletas y documentos electorales que serán utilizados en el Referéndum y Consulta Popular 2025, programado para el próximo 16 de noviembre.
Durante una rueda de prensa realizada en las instalaciones del IGM, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó que el proceso avanza conforme a la planificación establecida en el calendario electoral. “Hasta el momento, se han impreso 4´203.000 papeletas, lo que representa el 30,13% del total, y 2´346.946 documentos electorales, equivalentes al 14,27%”, informó.
Atamaint señaló que estas labores se ejecutan bajo estrictos protocolos de seguridad y control técnico, garantizando la transparencia y confiabilidad del material electoral. En el encuentro con los medios también participaron el vicepresidente del CNE, Enrique Pita García, y el consejero José Cabrera Zurita, quienes coincidieron en resaltar el trabajo conjunto entre ambas instituciones para asegurar la integridad del proceso.

los elementos de seguridad que incorporan las papeletas para impedir su duplicación o falsificación. Entre ellos, mencionó la presencia de códigos QR, efectos anticopia y microtextos con distintos tramados, mecanismos diseñados para garantizar la autenticidad de cada documento electoral.
Una vez concluida la rueda de prensa, los periodistas realizaron un recorrido por el área de producción del IGM, donde pudieron observar de primera mano las fases de impresión, control de calidad, embalaje y distribución del material.
El CNE reiteró que este proceso se desarrolla dentro de los plazos previstos y bajo normas de transparencia, seguridad y eficiencia.

