Programa de reactivación económica “Firmes con Noboa” inicia en Imbabura

Con el propósito de impulsar la reactivación económica de las familias afectadas por las recientes paralizaciones en la provincia de Imbabura, el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH), inició un proceso de visitas puerta a puerta para registrar a pequeños emprendedores cuyos negocios debieron cerrar temporalmente debido a los conflictos sociales.

 

El programa “Firmes con Noboa” otorgará un incentivo económico único de 1.000 dólares a las familias inscritas, con el fin de fortalecer sus emprendimientos y recuperar la estabilidad económica. Este beneficio se dirige a habitantes de los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi, Urcuquí y Pimampiro, que fueron directamente afectados por los cierres de vías y la paralización de actividades productivas.

 

El coordinador zonal 1 del MDH, Jairo Argoti, explicó que más de 40 técnicos de la institución se encuentran desplegados en toda la provincia, debidamente identificados, para realizar el registro de beneficiarios. “Este incentivo es un reconocimiento a la perseverancia y compromiso de las familias que, pese a las dificultades, continúan apostando por el trabajo honesto y el desarrollo del país”, expresó.

Argoti también advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de personas inescrupulosas que intentan suplantar al personal del MDH para obtener información personal o financiera. Aclaró que el proceso se realiza únicamente de manera presencial, sin necesidad de llenar formularios en línea o acceder a enlaces externos.

 

Entre los beneficiarios destaca María Valentina Chinchicua, de 51 años, quien se mostró agradecida por el apoyo recibido. “Durante el paro no pude trabajar y mi familia pasó momentos muy difíciles. Este incentivo es una esperanza para salir adelante y continuar con mi negocio de comidas”, comentó emocionada.

 

El Gobierno Nacional ha destinado cerca de 50 millones de dólares para la ejecución del programa “Firmes con Noboa”, orientado a productores, emprendedores, transportistas y pequeños comerciantes del país, reafirmando su compromiso con la justicia social, la equidad y la reconstrucción económica del Ecuador.

Share This Article