
La Presidencia de la República anunció este jueves la suspensión del cobro de peajes en las 18 estaciones bajo administración del Gobierno Nacional durante el feriado del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca, que se extiende del 1 al 4 de noviembre de 2025.
La medida aplica a cinco concesiones viales del país, incluyendo el corredor Panavial que opera en la vía Rumichaca–Riobamba, el cual cruza la provincia de Imbabura y cuenta con dos estaciones de peaje.
Peajes en Imbabura sin costo durante el feriado:
- Peaje de San Roque (Ibarra)
- Peaje del Juncal (Panavial)
Ambos forman parte de la ruta E35, una de las principales arterias viales del norte del país, clave para la conexión entre la Sierra y la frontera con Colombia.
La suspensión del cobro busca fomentar el turismo interno y dinamizar las economías locales, particularmente en zonas que fueron afectadas por las recientes jornadas de protesta.
“Invitamos a las prefecturas y gobiernos locales a sumarse a esta iniciativa”, señaló el Ejecutivo en su comunicado oficial.

Medida se suma a reducción del IVA en zonas afectadas
Además del beneficio en peajes, el Gobierno dispuso la reducción del IVA del 15 % al 8 % en el sector turístico, vigente únicamente durante el feriado, en las jurisdicciones más golpeadas por las paralizaciones de septiembre. Estas son:
- Provincia de Imbabura
- Provincia de Carchi
- Cantón Cayambe (Pichincha)
- Cantón Pedro Moncayo (Pichincha)
Los sectores hotelero, gastronómico, de transporte y operadores turísticos de estas zonas podrán aplicar esta reducción tributaria en sus servicios, con el fin de incentivar la visita de turistas nacionales.
Contexto de reactivación
La decisión gubernamental se enmarca en las acciones para la reactivación económica de las regiones norteñas, como parte del programa “Firmes con Noboa”, que busca compensar las pérdidas económicas provocadas por los 31 días de paralización ocurridos en septiembre.

