Inician estudios para la recuperación del tramo ferroviario Ibarra – Salinas con fines turísticos

El proceso de recuperación del histórico tramo ferroviario Ibarra – Salinas, ubicado en la provincia de Imbabura, avanza con paso firme. Personal técnico del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en coordinación con la empresa pública INNOVA EP, actual administradora del tren en Ibarra, dio inicio a los estudios para evaluar el estado estructural de la vía férrea y sus elementos complementarios.

Durante las últimas semanas, equipos operativos realizaron labores de limpieza de la línea férrea, retirando maleza, sedimentos y obstáculos acumulados con el paso del tiempo. Estas acciones permiten dar paso a una evaluación técnica más precisa del estado de los rieles, durmientes, puentes y túneles a lo largo de los 30.1 kilómetros que conectan la ciudad de Ibarra con la parroquia Salinas.

El objetivo de estas labores es habilitar este tramo para fines turísticos en el primer trimestre del año 2026, reactivando una de las rutas más emblemáticas del ferrocarril ecuatoriano, que destaca por su valor histórico, paisajístico y cultural.

El recorrido contempla el paso por siete túneles construidos de forma artesanal, excavados a pico y pala durante el siglo pasado, y ofrece una experiencia única sobre rieles, con paisajes andinos, historia ferroviaria y un destino cargado de identidad afrodescendiente.

 

La reactivación de esta ruta se enmarca en el proceso nacional de puesta en valor del patrimonio ferroviario y se proyecta como un impulso clave para la economía local mediante el turismo comunitario, la dinamización del comercio y la generación de empleo en las zonas de influencia del trayecto.

Desde INNOVA EP se informó que la próxima etapa incluirá estudios de estabilidad de puentes y túneles, así como el diseño de protocolos de seguridad y mantenimiento para garantizar un servicio eficiente y seguro para los visitantes.

Con este avance, muy pronto será una realidad el regreso del tren entre Ibarra y Salinas, una ruta que promete un recorrido inolvidable, en medio de la historia, la naturaleza y la cultura que vibra al ritmo de la bomba.

Share This Article