Municipio de Cotacachi inicia obra de mejoramiento del sistema de agua potable en Cuicocha–Ugshapungo

En un ambiente de participación ciudadana y compromiso comunitario, el Municipio de Cotacachi socializó la obra “Mejoramiento del sistema de agua potable Cuicocha–Ugshapungo (Primera Etapa)”, que beneficiará a más de 500 familias de la parroquia Quiroga.

 

El encuentro se realizó en la cancha deportiva de Cuicocha Centro y contó con la presencia de representantes de la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento, directivos de comunidades, cabildos y usuarios de los sectores San Bartolo, Huagra Corral, Cóndor Loma, Inguintzala, Cuicocha Centro, Cuicocha Pana, Ugshapungo y Flor de Lago.

 

Durante la jornada, los técnicos municipales explicaron los alcances del proyecto, destacando que este cumple con todos los estándares técnicos y normativos. El estudio técnico fue financiado por la Junta de Agua de Cuicocha y la comunidad de Ugshapungo, con una inversión comunitaria de USD 7.595. La Primera Etapa de la obra, con un valor de USD 149.982,42, será ejecutada por la empresa Dicons JM Diseño y Construcciones Cía. Ltda. y tendrá un plazo de 120 días para su entrega.

El proyecto contempla la construcción de una nueva captación, la instalación de 5 kilómetros de tubería de conducción, siete pasos elevados, la puesta en marcha de la planta de tratamiento compacta existente y el reemplazo de 2 kilómetros de tubería antigua. Además, la comunidad aportará con la excavación de zanjas para la colocación de tubería, fortaleciendo el sentido de corresponsabilidad y trabajo conjunto.

 

Diego Fuérez, presidente de la Junta de Agua de Ugshapungo, expresó su satisfacción: “Estamos felices de que esta obra empiece. Hemos trabajado en mingas y soñamos con que para marzo tengamos agua segura para nuestras familias. Este proyecto es por nuestros hijos y por el futuro de la comunidad”.

Por su parte, el alcalde Jomar Cevallos Moreno afirmó que este es el proyecto más importante del semestre. “Invertimos cerca de 150 mil dólares porque el agua es vida y este sistema beneficiará a varias comunidades. El trabajo coordinado entre autoridades y ciudadanía es la base para un Cantón digno y en desarrollo”, puntualizó.

Share This Article