Warmi Imbabura impulsa nuevos espacios de formación para jóvenes y mujeres emprendedoras

 Con el propósito de fortalecer capacidades, abrir oportunidades de desarrollo y promover la autonomía económica de mujeres y jóvenes, el programa Warmi Imbabura, de la Prefectura Ciudadana de Imbabura, en coordinación con la ONG francesa Impulso, retomó los procesos formativos en lenguas extranjeras y marketing digital.

 

Los talleres forman parte del eje de fortalecimiento de capacidades de Llamkana Wasi, estrategia provincial impulsada por Warmi Imbabura y liderada por la viceprefecta Paolina Vercoutere Quinche. Estas acciones buscan potenciar la participación ciudadana, el liderazgo y el emprendimiento sostenible como herramientas para la justicia social y el desarrollo local.

En el cantón Antonio Ante, iniciaron los talleres de francés dirigidos a jóvenes, en un espacio dinámico que fomenta el aprendizaje de un nuevo idioma como herramienta para la movilidad, el empleo y el intercambio cultural. Paralelamente, en Otavalo, se desarrollan los talleres de marketing digital enfocados en mujeres emprendedoras, con el objetivo de mejorar la visibilidad de sus negocios, optimizar sus estrategias de venta y fortalecer la sostenibilidad de los emprendimientos locales.

 

Ambos procesos tienen una duración de 12 semanas y están orientados a generar conocimientos prácticos, fortalecer la autoconfianza y crear redes de colaboración que favorezcan la inclusión económica.

La viceprefecta Paolina Vercoutere Quinche destacó que “cada taller es una oportunidad para volver a creer en nuestras capacidades, reinventarnos y avanzar juntas y juntos hacia una Imbabura más justa, creativa y resiliente”.

 

Por su parte, Margarita Chávez, presidenta del barrio Santa Isabel de Antonio Ante, expresó su agradecimiento por estas iniciativas: “Es un proyecto muy valioso, porque ofrece a nuestros jóvenes un espacio donde pueden aprovechar su tiempo aprendiendo y creciendo”.

Share This Article