
El Consejo Nacional Electoral (CNE) exhortó a la ciudadanía a participar de manera cívica y responsable en el proceso electoral de este domingo 16 de noviembre, al tiempo que recordó las sanciones establecidas en el Código de la Democracia para quienes incumplan con sus obligaciones durante la jornada.
Entre las infracciones más graves se encuentra la sustracción, alteración o manipulación de papeletas electorales. Esta conducta está tipificada en el artículo 279 de la Ley Orgánica Electoral como una infracción muy grave y puede acarrear multas que oscilan entre 11 y 50 salarios básicos unificados (SBU), es decir, entre USD 5.170 y USD 23.500. Además, se contempla la posibilidad de destitución y/o la suspensión de los derechos de participación hasta por un año.
Otras sanciones incluyen:
No sufragar: USD 47 (10% del SBU).
No capacitarse como Miembro de Junta Receptora del Voto (MJRV): USD 47.
No presentarse a integrar la JRV: USD 70,50 (15% del SBU).
Abandonar la JRV sin justificación: entre USD 5.170 y USD 9.400 (de 11 a 20 SBU), además de destitución y/o suspensión de derechos de participación de seis meses a dos años.
No respetar la ley seca o infringir el silencio electoral: USD 235 (50% del SBU).
Uso de celulares o dispositivos electrónicos en las juntas: entre USD 9.870 y USD 32.900 (de 21 a 70 SBU).
El CNE reiteró su compromiso con un proceso transparente y ordenado, e hizo un llamado a todos los actores a cumplir con la normativa vigente para garantizar el normal desarrollo de la jornada democrática.

