
El Concejo Municipal del cantón Antonio Ante aprobó la firma del convenio de cooperación interinstitucional que permite financiar la organización de la tradicional Fiesta Popular de Inocentes y Fin de Año en Atuntaqui. El acuerdo se formaliza entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal y la Corporación 31 de Diciembre, entidad encargada de ejecutar el proyecto cultural declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
La iniciativa fue presentada mediante un informe de factibilidad elaborado por la Dirección de Desarrollo Económico y Social del municipio, el cual determinó la viabilidad técnica, legal y económica del proyecto. El objetivo general es desarrollar, promover y preservar esta festividad como símbolo de la identidad cultural local y motor de dinamización turística y económica del cantón.
El presupuesto total del proyecto asciende a 107.000 dólares, de los cuales el GAD Municipal de Antonio Ante aportará 60.000 dólares en efectivo, la Prefectura de Imbabura 3.000 dólares a través de un convenio específico, y la Corporación 31 de Diciembre contribuirá con 44.000 dólares en recursos valorados.
Los fondos municipales serán invertidos, entre otros rubros, en organización y promoción turística, montaje de escenarios, sonido e iluminación, contratación de artistas y actividades patrimoniales. La ejecución se realizará bajo los procesos establecidos en el Sistema Nacional de Contratación Pública.
Entre las metas del proyecto se contemplan eventos como el “Bando Bando”, el desfile de comparsas de fin de año, el acompañamiento al año viejo (“PAPA en su agonía”), la noche de lectura del testamento y quema del año viejo, concursos de disfraces y el cierre festivo en la plaza cívica de Atuntaqui. Además, se prevé garantizar la coordinación y cumplimiento de los cronogramas establecidos.
Según el informe de beneficiarios, se estima una participación directa de más de 53.000 personas, entre niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad, provenientes principalmente de los cantones del norte del país.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro meses e incluye la obligación por parte de la Corporación 31 de Diciembre de presentar un informe técnico y económico detallado sobre el desarrollo del proyecto.
Las autoridades municipales resaltaron que esta alianza refuerza el compromiso institucional con la promoción cultural y el posicionamiento de Atuntaqui como un referente turístico en la región norte del Ecuador.

