El ECU 911 coordinó la atención de 65.138 emergencias de violencia intrafamiliar en 2025

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 destacó su trabajo operativo y la coordinación interinstitucional ejecutada durante el 2025 para proteger la vida e integridad de mujeres en situación de riesgo en el país.

 

Entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2025, la línea única 911 registró 65.138 emergencias relacionadas con violencia intrafamiliar, con un promedio diario de 200 reportes. De estas alertas, 9.431 correspondieron específicamente a agresiones contra mujeres, es decir, cada día se gestionan cerca de 29 incidentes que involucran violencia contra niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores.

 

La clasificación operacional del ECU 911 señala estos eventos como Clave Roja, al representar un riesgo inminente para la vida de las víctimas. Esta categorización activa un protocolo de respuesta inmediata que moviliza a unidades policiales, médicas y de socorro hacia el lugar del hecho.

 

El Protocolo Interinstitucional para la Recepción de Alertas de Violencia de Género establece atención prioritaria para tres escenarios críticos:

 

  • Llamadas realizadas por la propia víctima durante la agresión.
  • Reportes efectuados por testigos en tiempo real.
  • Alertas posteriores al hecho de violencia.

 

Datos estadísticos relevantes

 

El ECU 911 informó que, del 1 de enero al 20 de noviembre de 2025, se gestionaron 65.138 emergencias por violencia intrafamiliar, lo que representa una reducción del 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 81.502 casos.

 

Los cantones con mayor número de reportes son:

  • Quito: 22.477
  • Guayaquil: 12.877
  • Santo Domingo: 3.924
  • Riobamba: 1.742
  • Esmeraldas: 1.533
  • Otros cantones: 22.585

 

 

La violencia contra las mujeres no se limita a agresiones físicas: insultos, amenazas, gritos, coerción, violencia psicológica o sexual también constituyen actos que requieren intervención inmediata.

Share This Article