Imbabura activa la Mesa Zonal “Derechos con Dignidad 2025” para prevenir la mendicidad y el trabajo infantil

La Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Desarrollo Humano (MDH) instaló oficialmente la Mesa Zonal para la Estrategia Temporal de Prevención, Atención y Protección de Personas en Situación de Mendicidad y Trabajo Infantil, como parte de la campaña nacional “Derechos con Dignidad 2025”, en un acto desarrollado en la provincia de Imbabura.

 

El propósito central de esta mesa es fortalecer el compromiso interinstitucional para prevenir y atender la problemática de mendicidad y trabajo infantil en las provincias de Carchi, Imbabura, Esmeraldas y Sucumbíos, articulando acciones conjuntas y firmando acuerdos nacionales de corresponsabilidad.

 

A la jornada asistieron delegados de los ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Salud, Educación, Trabajo y Gobierno, además de representantes de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, Policía Nacional, Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, y del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Imbabura, entre otros miembros del Sistema de Protección.

 

Compromiso para prevenir y proteger

 

El coordinador Zonal 1, Jairo Argoti, subrayó que el MDH lidera la campaña “Derechos con Dignidad 2025” y que su impacto depende del trabajo colaborativo entre todas las entidades involucradas.
Hoy activamos esta mesa con los compromisos de cada institución. Necesitamos su apoyo para prevenir esta problemática en nuestra provincia”, afirmó.

 

Por su parte, Solange Jaramillo, delegada del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, destacó que su cartera de Estado realizará seguimiento, a través de los Departamentos de Consejería Estudiantil, a los acuerdos firmados por padres y madres de familia para evitar que niñas, niños y adolescentes sean enviados a actividades de trabajo infantil o mendicidad. También reiteró la importancia de reportar cualquier incumplimiento de manera oportuna.

 

Acuerdos firmados y atención permanente

 

Durante el encuentro, los representantes de cada institución suscribieron el acta de compromiso para fortalecer la prevención, atención y protección integral de personas en riesgo o situación de vulneración.

 

En la provincia de Imbabura, el MDH brinda atención directa a más de 850 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil, mendicidad o movilidad humana, mediante sus servicios de protección especial.

Share This Article