Polémica por la propiedad de la marca empaña realización de la Cacería del Zorro en Ibarra

A pocas horas de la realización de una nueva edición de la tradicional Cacería del Zorro, programada para este sábado 29 de noviembre en Ibarra, una controversia legal y familiar pone en entredicho la legitimidad del evento. Los herederos de Hugo Serrano Tamayo, creador del certamen ecuestre, nuevamente rechazaron públicamente la organización del mismo, ratificando que se estaría utilizando el nombre del evento sin su autorización.

 

Mediante un comunicado oficial, los familiares del fallecido Hugo Serrano denunciaron que el evento convocado por Santiago Amador y el Comité Cacería del Zorro no cuenta con el aval de los titulares del derecho de autor. “No será un evento oficial, puesto que no cuenta con nuestra autorización”, señalaron los herederos, quienes además deslindaron toda responsabilidad por su realización.

 

La familia Serrano también cuestionó el respaldo institucional brindado por la Prefectura de Imbabura y la Alcaldía de Ibarra, a través de la Vicealcaldesa, al considerar que desconocen el derecho de autor al avalar el desarrollo de la actividad sin la validación legal de los titulares. En el comunicado, solicitaron al Gobierno Nacional y al presidente Daniel Noboa que estos actos no queden impunes.

 

El conflicto se agrava con la denuncia de que exfuncionarios del gobierno anterior habrían entregado a Santiago Amador derechos marcarios sobre “La Cacería del Zorro de Ibarra” de forma supuestamente irregular, lo que según los herederos continúa afectando sus derechos sobre el evento original.

 

“La Cacería del Zorro de Ibarra” es una de las tradiciones más emblemáticas del país, con décadas de historia, y atrae cada año a miles de espectadores y jinetes de distintas provincias. Sin embargo, esta disputa sobre la propiedad intelectual y la legitimidad de la organización amenaza con empañar su realización y dividir a la comunidad ibarreña.

 

Los herederos anunciaron que emprenderán acciones legales para defender la memoria de su padre y salvaguardar la integridad del evento, creado hace más de 50 años.

 

Por el momento, el evento previsto para este sábado sigue en pie, aunque rodeado de incertidumbre jurídica y tensiones entre organizadores, autoridades y la familia fundadora.

Share This Article