En la ciudad de Ibarra, se llevaron a cabo los cursos vacacionales de aprendizaje de los idiomas Kichwa, inglés y francés, organizados por el Programa “Warmi Imbabura” de la Prefectura Ciudadana de Imbabura. Estos cursos contaron con el apoyo de la Asociación Impulso y Sisariy, y se desarrollaron entre el 7 y el 29 de agosto de 2024, reuniendo a alrededor de 90 jóvenes participantes.
El programa Warmi Imbabura ha apostado por una educación con perspectiva de género, creando un espacio seguro y enriquecedor para chicos y chicas, quienes con entusiasmo aprovecharon esta oportunidad de aprendizaje. A través del dominio de estos idiomas, se buscó no solo conectar a los jóvenes con diferentes culturas, sino también fortalecer sus raíces y su identidad cultural.
Las clases de inglés y francés fueron impartidas por voluntarias de la Asociación Impulso, como parte de la cooperación internacional impulsada por la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche. En cuanto al idioma Kichwa, la enseñanza fue liderada por Sisariy, una entidad que, en coordinación con Warmi Imbabura, ha trabajado arduamente en la revitalización de este idioma ancestral en la provincia.
La clausura del evento contó con la presencia de padres y madres de los participantes, quienes confiaron en la propuesta educativa de Warmi Imbabura. Durante la ceremonia, Diana Erazo, en representación de las familias, destacó la importancia de la formación de su hija a través de métodos dinámicos que favorecen una comprensión efectiva y eficaz de los nuevos idiomas.
Por su parte, Lorena Mora, directora general de Género y Derechos Humanos de Warmi Imbabura, subrayó la relevancia del trabajo realizado por la institución. En su intervención, afirmó: “Este logro colectivo nos recuerda que el acceso al conocimiento, tanto de nuestra lengua materna como de nuevos idiomas, es un derecho de todas y todos. A través de la educación, fortalecemos nuestras capacidades y abrimos nuevas oportunidades para el futuro”.
La directora también felicitó a los participantes por su dedicación y aprovechamiento del curso, e instó a la comunidad a mantenerse atenta a las redes sociales del organismo provincial para conocer las próximas propuestas de formación que se llevarán a cabo de manera continua.
La clausura de estos cursos vacacionales no solo marcó el fin de una etapa de aprendizaje para los jóvenes participantes, sino también el comienzo de un compromiso continuo por parte de Warmi Imbabura para seguir promoviendo la educación inclusiva, la revitalización cultural y el fortalecimiento de las capacidades de la juventud en la provincia.
![](https://www.imbaburaenlinea.com/wp-content/uploads/2024/08/innova.jpg)