Lita exige acciones ante contaminación de su río

Min. Leído

La parroquia de Lita, en el cantón Ibarra, alzó su voz de alerta ante una posible contaminación de las aguas del río Lita, luego de que cientos de peces aparecieran muertos en sus orillas en días recientes.

 

 

Los habitantes aseguran que el ganado que bebe de este río también se enferman, lo que genera preocupación en la comunidad, dado que el recurso hídrico es vital para su economía local, que depende de la pesca, ganadería y el turismo. En videos en imágenes que circulan en redes sociales, se aprecia como las aguas del río pasaron de ser cristalinas a tomar un color verdoso.

 

 

En respuesta a la situación, técnicos de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (EMAPA-I) y del Gobierno Provincial de Imbabura se trasladaron al sector para tomar muestras del agua y determinar las causas de esta posible contaminación. 

Durante una asamblea realizada este martes, 10 de septiembre de 2024, se informó a los asistentes que los resultados de los estudios estarán listos en 10 días, ya que no existe un laboratorio en la provincia para realizar este tipo de análisis.

 

 

El río Lita no solo es fundamental para los más de 5.000 habitantes de la parroquia, sino que conecta varios sistemas hídricos en Esmeraldas y Carchi. Por ello, la comunidad exige una solución en un plazo máximo de 15 días, debido a los daños que la contaminación ya está causando a la flora y fauna del sector.

 

 

Las autoridades del Gobierno Parroquial de Lita han pedido una acción inmediata para salvaguardar el futuro de este importante recurso natural, del que dependen múltiples actividades económicas de la región.