El Ministerio de Educación anunció un ajuste en el calendario escolar para el periodo 2024-2025, lo que implica una extensión del año lectivo en las regiones Costa-Galápagos, Sierra y Amazonía. La medida busca garantizar el cumplimiento de los 200 días laborables establecidos por la Ley de Educación Intercultural.
El cambio responde a la disposición del presidente Daniel Noboa, quien mediante el Decreto Ejecutivo 474, extendió el feriado de Año Nuevo al jueves 2 y viernes 3 de enero de 2025. Esta ampliación de días de descanso obligó a reestructurar el cronograma escolar, según informó la cartera de Estado.
El Ministerio de Educación detalló que el calendario está organizado en tres períodos académicos, considerando los feriados nacionales y los días de descanso obligatorios para los docentes. Esto hizo necesaria la extensión de las fechas de finalización del año lectivo en ambas regiones.
Nuevas fechas de cierre del año lectivo
Región Costa-Galápagos: El ciclo lectivo culminará el 28 de febrero de 2025, dos días después de lo inicialmente previsto, que era el 26 de febrero.
Región Sierra-Amazonía: El año escolar finalizará el 1 de julio de 2025, en lugar del 26 de junio como se había planificado previamente.
Con este ajuste, el Ministerio asegura que tanto estudiantes como docentes cumplan con los días lectivos establecidos y se respeten los tiempos de descanso oficiales.