La tarde del viernes 24 de enero de 2025, un deslave de gran magnitud afectó la comunidad Pueblo Nuevo de Yuquín, en la vía que conduce a la parroquia Sigsipamba, cantón Pimampiro. El evento fue captado por un ciudadano, mostrando cómo el deslizamiento arrasó con un cultivo de aguacates en plena producción, generando preocupación entre los habitantes.
En diálogo con imbaburaenlinea.com, el alcalde de Pimampiro, Óscar Narváez, informó que tras conocer el hecho se activaron las instituciones de seguridad del cantón, como el Cuerpo de Bomberos de Pimampiro, Gestión de Riesgos y la Prefectura de Imbabura, para atender la emergencia. Narváez confirmó que el deslave no dejó personas afectadas, daños en inmuebles ni interrupciones en la vía que conecta a Sigsipamba.
Inspección y análisis de causas
Este sábado 25 de enero se realiza una inspección técnica en la zona para evaluar la magnitud del hecho, mientras que el domingo se espera contar con un informe preliminar que permita determinar las causas del deslizamiento. Según versiones iniciales, el evento no estaría relacionado con la falla geológica de la región, sino con la expansión de sembríos en terrenos empinados y el uso de agua de riego, lo que habría debilitado el suelo.
Contexto y antecedentes
Aunque este deslave no causó daños mayores, se suma a los antecedentes de deslizamientos en el cantón Pimampiro. En noviembre de 2021, en el sector San José de Aloburo, un fenómeno similar destruyó más de 10 viviendas, terrenos agrícolas y dos vías, producto del exceso de agua acumulada en el subsuelo.
Acciones y prevención
El alcalde Narváez reiteró el compromiso de las autoridades locales y provinciales para gestionar el riesgo y prevenir futuros incidentes. La comunidad permanece alerta mientras avanzan las evaluaciones y se toman medidas para proteger las zonas vulnerables. Se espera que los resultados de la inspección técnica brinden claridad sobre este nuevo deslizamiento y contribuyan a reforzar las estrategias de prevención en la región.