La Prefectura implementa 14 frentes de trabajo para rehabilitar caminos destruidos

Min. Leído

Un plan urgente para rehabilitar 14 tramos viales afectados por las fuertes lluvias fue puesto en marcha por la Prefectura Ciudadana de Imbabura durante esta semana. Para esta tarea, maquinaria pesada fue utilizada con el objetivo de restablecer la conectividad y evitar el aislamiento de las comunidades, así como la pérdida de producción agrícola.

 


Las vías, que fueron interrumpidas por inundaciones y deslizamientos de tierra, constituyen rutas clave para la movilización de personas y el traslado de productos hacia los mercados. Los cantones Cotacachi, Ibarra, Otavalo y Urcuquí resultaron mayormente afectados, siendo Cotacachi el que mayor número de emergencias registra, especialmente en las zonas de Intag e Imantag.

En estas áreas, las parroquias García Moreno, Apuela, Peñaherrera y Plaza Gutiérrez fueron las más impactadas por deslizamientos de lodo y material vegetal. Según la Dirección de Vialidad de la Prefectura, los daños más significativos se reportaron en las vías que conducen hacia García Moreno, Piñán, El Cristal, Cielo Verde, La Delicia, Vía La Z – Magnolia – Cuchilla Marín, Picacho, Santa Rosa – El Pedregal, y Peñaherrera – Cuellaje. Tras intensas jornadas, seis de los nueve frentes afectados fueron ya habilitados al tránsito vehicular y peatonal.

 


En el cantón Ibarra, las parroquias La Esperanza y La Carolina también se encuentran entre las zonas perjudicadas por la temporada lluviosa. En Otavalo, la comunidad Urcusique de la parroquia San José de Quichinche solicitó ayuda urgente para la limpieza de la vía Cuicocha – Apuela. En Urcuquí, deslizamientos de piedras y escombros afectaron la vía Buenos Aires – San Jerónimo. En todos estos puntos, la intervención permitió restablecer el tránsito con eficiencia.

El impacto de estas acciones ha sido positivo, según versiones de los pobladores, quienes manifestaron que las condiciones para trasladarse han mejorado notablemente, asegurando así el flujo adecuado de bienes y servicios. La Prefectura continúa trabajando para restaurar todos los caminos afectados lo más pronto posible y prevenir nuevos inconvenientes provocados por las lluvias.