
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque , visitó la provincia de Imbabura para anunciar una serie de proyectos en beneficio de más de 470 mil habitantes , enfocados en infraestructura vial y la reactivación del transporte ferroviario.
Mejoras en la red vial de la provincia
Durante su recorrido, el ministro informó que se trabaja en un estudio para encontrar una solución definitiva a la vía Salinas – Lita , en el sector El Guadual . Además, confirme que en los próximos días se reiniciarán los trabajos en la vía Saguangual – Las Golondrinas .
En cuanto a la vía Otavalo – Selva Alegre , Luque indicó que se ejecutará un mantenimiento con recursos propios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas ( MTOP ). Asimismo, en una reunión con el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo , se revisó la importancia del Paso Lateral de la ciudad , comprometiéndose a evaluar soluciones financieras para la ejecución de la obra.

Convenio para la reactivación ferroviaria
Como parte de la estrategia para recuperar el sistema ferroviario, el ministro Luque suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con los alcaldes de Ibarra, Álvaro Castillo, y de Antonio Ante, César Escobar , con el objetivo de reactivar el tren en los tramos San Antonio de Ibarra – Antonio Ante .
Este acuerdo permitirá que los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Municipales asuman la operación y el mantenimiento del ferrocarril. Para ello, los equipos técnicos de los municipios y del MTOP realizarán un diagnóstico del estado de los rieles y locomotoras , definirán un modelo de gestión y establecerán flujos financieros necesarios para su reactivación.
El ministro Luque destacó la importancia del ferrocarril como un patrimonio cultural del país , señalando que su operación nunca debió ser interrumpida y reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar en conjunto con los gobiernos locales en proyectos que beneficien a la población y conserven la historia ferroviaria del Ecuador.

Atención a comunidades rurales y seguridad vial
Durante su recorrido, el titular del MTOP visitó las comunidades de Peguche y Pinsaquí , donde escuchó las necesidades de los habitantes. En Pinsaquí Norte , los pobladores solicitaron la instalación de un semáforo , pedido que ha sido negado durante ocho años y cuya ausencia ha provocado varios accidentes de tránsito. Luque se comprometió a instalar el dispositivo con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los riesgos para peatones y conductores .
Asimismo, el ministro mantuvo una reunión con el presidente de Conagopare Imbabura, Daniel Gudiño , quien solicitó el apoyo del MTOP para mejorar la red vial de las parroquias rurales de la provincia.