
Este domingo 13 de abril de 2025, la provincia de Imbabura se suma a la jornada electoral nacional para elegir al próximo presidente de Ecuador. Con un padrón de 395.175 electores, los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en 137 recintos electorales, donde 1.200 miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) estarán encargados de garantizar el desarrollo del proceso.
Multas por no votar o incumplir deberes electorales
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha recordado que el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años. Quienes no acudan a sufragar deberán pagar una multa equivalente al 10% del salario básico unificado (SBU), es decir, $47 en 2025 .
Para los miembros de las JRV, las sanciones son más severas en caso de incumplimiento:
•No asistir a la capacitación obligatoria: multa de $47.
•No presentarse el día de las elecciones: multa de $70,50. 
•Abandonar la mesa electoral durante la jornada: sanción que puede oscilar entre $5.170 y $9.400, además de la posible suspensión de los derechos políticos por hasta dos años .
Prohibido tomar fotos del voto: fuerte sanción
El CNE ha enfatizado la prohibición de ingresar con teléfonos celulares a las juntas receptoras del voto. Capturar fotografías de la papeleta electoral es considerado una infracción muy grave, sancionada con multas que van desde $9.870 hasta $32.900, e incluso podría conllevar la pérdida de los derechos políticos .
Las urnas estarán abiertas desde las 07:00 hasta las 17:00. Se recomienda a los votantes verificar con anticipación su lugar de votación en el sitio oficial del CNE y acudir con su cédula de identidad.
Este balotaje definirá entre Daniel Noboa y Luisa González quién liderará el país en los próximos años. En un contexto de alta tensión política y social, la participación ciudadana y el cumplimiento de las normas electorales serán clave para garantizar la legitimidad del proceso.
