
Un incidente registrado el pasado 6 de enero de 2025, en un almacén de repuestos en Otavalo, cobró relevancia, en los últimos días, tras la difusión en redes sociales de un video en el que se observa un altercado entre el médico otavaleño José María Jaramillo y un ciudadano indígena. El hecho, que inicialmente surgió por una discusión de tránsito, derivó en insultos con connotaciones racistas y una agresión física, lo que generó un amplio debate sobre la discriminación hacia los pueblos indígenas.
El doctor Jaramillo, a través de un comunicado dirigido a la ciudadanía otavaleña, reconoció que durante la discusión respondió de forma equivocada y ofreció disculpas públicas a la persona afectada. Según su versión, también fue objeto de agresiones verbales y físicas. Además, denunció que el video viral fue editado para mostrar solo una parte del incidente y que recibió amenazas y mensajes racistas en su contra tras la publicación del material. El galeno informó que inició acciones legales por la difusión parcial del contenido y el uso indebido de la imagen de su hija en redes sociales, la ex viceprefecta y gobernadora de Imbabura, Gabriela Jaramillo.

Por su parte, el Cabildo Kichwa Otavalo emitió un comunicado oficial en el que rechaza categóricamente cualquier acto de racismo y discriminación hacia los pueblos indígenas. La organización sostuvo que el ciudadano Kichwa fue víctima de insultos racistas y exigió una investigación seria, así como disculpas públicas por parte del agresor. Además, hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad en general a trabajar para erradicar este tipo de actos y promover la convivencia basada en el respeto, la igualdad y la interculturalidad.

El caso ha generado una amplia reacción en redes sociales y ha reavivado el debate sobre la vigencia del racismo en la sociedad ecuatoriana. Mientras se esperan pronunciamientos oficiales de las autoridades competentes, ambas partes han solicitado que cesen los ataques y mensajes de odio en las plataformas digitales.
