
La familia y allegados del reconocido jinete y visionario imbabureño, Hugo Serrano Tamayo, han emitido una denuncia pública en contra del ciudadano Santiago Amador Villalba, a quien acusan de haber registrado de manera unilateral y abusiva la marca del evento “La Cacería del Zorro de Ibarra” ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI), desconociendo la autoría original de Serrano.
Este acto, aseguran, representa una vulneración de los derechos de propiedad intelectual, afectando no solo al señor Serrano adulto mayor y creador legítimo de esta emblemática competencia hípica sino también a su entorno familiar, generando un perjuicio económico y moral significativo.

“La Cacería del Zorro de Ibarra” fue ideada por Serrano en el año 1972, convirtiéndose en uno de los eventos centrales de las festividades de Ibarra. A lo largo de más de cinco décadas, ha reunido a cientos de jinetes y miles de espectadores, consolidándose como una tradición deportiva y cultural de gran arraigo en la ciudad.
La familia Serrano respalda su reclamo con un vasto archivo de evidencias que incluye publicaciones en medios de prensa, registros fotográficos, materiales promocionales, documentales y libros que reconocen a Hugo Serrano Tamayo como su creador.

Actualmente, han iniciado acciones legales ante el SENADI y el Organismo Colegiado de Propiedad Intelectual, solicitando la nulidad del registro concedido a Santiago Amador.
Finalmente, hacen un llamado a la ciudadanía, autoridades locales y nacionales a apoyar esta causa por la defensa del patrimonio cultural de Ibarra y la reivindicación de los derechos de quien dio origen a uno de los eventos más simbólicos de la identidad ecuestre nacional.
