
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, y la Empresa Eléctrica Regional Norte S.A. (EMELNORTE), anunció la culminación de un proyecto estratégico de mejoramiento de la infraestructura eléctrica en beneficio de las parroquias Malchinguí y Tabacundo, cantón Pedro Moncayo.
La obra incluyó la instalación de modernas luminarias LED, el montaje de 93 postes de hormigón y la construcción de redes de distribución eléctrica con una extensión de 3,5 kilómetros en Malchinguí y 2,4 kilómetros en Tabacundo. Estas acciones responden a la necesidad de fortalecer el sistema eléctrico en sectores urbanos y rurales, asegurando mayor seguridad, eficiencia y continuidad en el servicio.

La inversión total superó los 120 mil dólares y beneficia directamente a más de 200 familias de la parroquia Malchinguí y de la comunidad La Libertad, en Tabacundo. Con esta modernización, los habitantes cuentan ahora con un servicio eléctrico más confiable, que permite mejorar sus actividades domésticas, productivas y comunitarias.
Autoridades del sector energético resaltaron que este proyecto es parte de la política nacional de modernización de la infraestructura eléctrica, orientada a reducir brechas en zonas rurales y a impulsar el desarrollo sostenible del norte del país. El Ministerio de Energía y Minas destacó que la transición hacia sistemas de iluminación más eficientes, como las luminarias LED, no solo fortalece la seguridad ciudadana, sino que también aporta a la reducción del consumo energético y al cuidado del medio ambiente.

Por su parte, EMELNORTE subrayó que este tipo de intervenciones responden a los compromisos asumidos con la comunidad y a la coordinación con los gobiernos locales. “Nuestro objetivo es garantizar un servicio de calidad que acompañe el progreso social y económico de las familias”, señaló la empresa en un comunicado.
