
El Gobierno del Nuevo Ecuador, mediante el Decreto Ejecutivo N.º 172, dispuso ampliar el feriado por la Independencia de Guayaquil, que ahora se extenderá del jueves 9 al domingo 12 de octubre, con el fin de impulsar las actividades turísticas y promover la reactivación económica del país.
La medida, que agrega un día adicional de descanso no recuperable, responde a la política del Ejecutivo de fomentar el turismo interno como motor de desarrollo, beneficiando especialmente a los sectores productivos y de servicios que dependen de esta actividad.
Además, el Gobierno anunció una reducción temporal de la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que pasará del 15% al 8% durante el feriado, aplicada a todos los servicios turísticos formales. Entre ellos se incluyen alojamiento, alimentos y bebidas, transporte turístico (incluido el aéreo), agencias de viajes, operadores y guías turísticos, entre otros. Esta misma reducción también se aplicará en el feriado del 2 y 3 de noviembre.

El Ministerio de Turismo destacó que esta disposición busca dinamizar la economía de miles de familias, generar empleos temporales y fortalecer el tejido productivo local. Según datos oficiales, más de 600.000 ecuatorianos viven directamente del turismo, especialmente en zonas rurales, costeras y amazónicas, donde la llegada de visitantes representa una fuente vital de ingresos.
El Gobierno invitó a la ciudadanía a recorrer el país y disfrutar de su gastronomía, cultura, naturaleza y hospitalidad, aprovechando las facilidades económicas implementadas. “El Ecuador cuenta con destinos únicos, y este feriado representa una oportunidad para redescubrirlos, apoyando a quienes día a día trabajan por mantener viva nuestra identidad y tradición”, señaló el comunicado oficial.
Asimismo, se recordó a los viajeros la importancia de planificar sus desplazamientos con precaución y mantenerse informados sobre el estado de las vías a través del portal del ECU 911: https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/.
