
En vísperas del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, y en el contexto del paro nacional que cumple 20 días, la noche de este sábado se registró el desplazamiento de un convoy militar desde Ibarra hacia Otavalo, aparentemente con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad de Quito, ante el anuncio de movilizaciones de comunidades indígenas provenientes de distintas provincias del país.
El movimiento de tropas fue reportado por habitantes de la zona, quienes observaron el paso de vehículos militares por la vía Panamericana E35. De manera paralela, varias comunidades denunciaron que personal policial y militar ha comenzado a restringir el paso vehicular y peatonal, colocando retenes y elementos de control para impedir el avance de manifestantes hacia la capital.
Las movilizaciones programadas para este domingo incluyen marchas y concentraciones en Quito, Guayaquil e Imbabura, en coincidencia con la fecha conmemorativa del 12 de octubre, que este año se desarrolla en medio de un clima de tensión social y cierre de vías en varias provincias.

En Quito, organizaciones sociales convocaron a una marcha pacífica desde las 10:00 en la Villaflora, mientras que la Confederación del Pueblo Kayambi anunció una caravana con salida desde las 06:00 hacia la capital. En Otavalo, el Pueblo Kichwa Otavalo prevé realizar una marcha por calles céntricas a partir de las 11:40.
Ante estos anuncios, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) emitió un comunicado la mañana del sábado 11 de octubre, en el que advirtió sanciones a las cooperativas de transporte público que trasladen manifestantes hacia Quito u otras ciudades.
“Está prohibido utilizar unidades vehiculares habilitadas para el servicio regular con fines distintos a los autorizados en su contrato de operación”, indicó la ANT, en referencia al uso de buses o expresos destinados a rutas específicas.
El documento recuerda que el uso inadecuado de vehículos de transporte constituye una infracción administrativa y puede derivar en sanciones y suspensión de permisos de operación.
En tanto, la situación en la Sierra norte continúa marcada por los bloqueos viales en Imbabura y Cotopaxi, la presencia militar en los principales accesos a Quito, y la expectativa por las marchas nacionales previstas para este domingo, en un escenario de creciente tensión política y social.
