Gobierno califica como paro provincial la crisis en Imbabura y advierte que no permitirá su continuidad

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, declaró este martes que las movilizaciones que cumplen 23 días en la provincia de Imbabura no constituyen un paro nacional, sino un paro provincial, concentrado en una sola jurisdicción. La afirmación fue hecha durante una entrevista con el medio Contacto Directo, en la que también enfatizó que el Gobierno espera que la paralización finalice hoy mismo o, a más tardar, mañana.

 

“El paro debe acabarse hoy. Esperamos que se acabe hoy, máximo mañana. Pero no permitiremos que la situación continúe”, manifestó Rovira.

 

La funcionaria sostuvo que, pese a múltiples intentos de diálogo, las protestas no han cesado y que algunas acciones han derivado en violencia y saqueos, lo cual según dijo representa un riesgo para la ciudadanía. “No podemos permitir que manifestantes violentos sigan intimidando a la población”, añadió.

 

«El diálogo se agotó»

 

Rovira detalló que representantes del Gobierno han estado en Ibarra y Antonio Ante, donde se reunieron con sectores indígenas para buscar salidas negociadas al conflicto. Sin embargo, aseguró que los acercamientos no tuvieron resultados concretos. “Lo único que recibimos es recriminación histórica de otros gobiernos, que es comprensible que lo tengan”, señaló.

En cuanto a las demandas, explicó que en un inicio se pedía la derogatoria de la eliminación del subsidio al diésel, pero que posteriormente se incorporaron nuevas exigencias como la reducción del IVA y el retiro de la consulta popular, lo que –a su criterio– demuestra una falta de voluntad de diálogo. “Es evidente que no hay intención de dialogar”, sostuvo.

 

Desbloqueo de vías e intervención en la E35

 

Rovira confirmó que la carretera E35 permanece bloqueada, pero que el Gobierno ya ha iniciado acciones para despejarla y recuperar el tránsito. Indicó que se están ejecutando operativos para liberar la ciudad de Ibarra de “grupos violentos” y garantizar la movilidad.

 

La Ministra también defendió las medidas adoptadas por el Ejecutivo tras la eliminación del subsidio al diésel, afirmando que se han ofrecido incentivos focalizados como compensación. Pese a ello, señaló que la respuesta en Imbabura ha sido la radicalización del paro.

 

Finalmente, manifestó que contener el conflicto en una sola provincia ya representa, en parte, un logro: “Concentrar la situación en una provincia, ya es un triunfo”, concluyó.

Share This Article