Alcaldía lanza el plan “Ibarra Vive” para impulsar la reactivación económica y turística tras el paro nacional

Con el propósito de recuperar el dinamismo económico y social afectado por el paro nacional de septiembre y octubre, la Municipalidad de Ibarra, liderada por el alcalde Álvaro Castillo, presentó el plan de reactivación “Ibarra Vive”, una iniciativa que busca promover la actividad turística, cultural y gastronómica durante el próximo feriado de Difuntos.

 

El paro, motivado por la eliminación del subsidio al diésel, ocasionó pérdidas estimadas en 42 millones de dólares en el cantón, impactando a más de 12.000 trabajadores formales y provocando el cierre temporal del 48% de las empresas locales. Frente a este panorama, la administración municipal impulsa una agenda especial que combina cultura, deporte, naturaleza y tradición bajo el lema “Ibarra, la ciudad a la que siempre se vuelve”.

 

El plan “Ibarra Vive” propone diez experiencias imperdibles para residentes y visitantes durante el feriado:

  1. Ruta QR del centro histórico, con 19 puntos autoguiados que narran la historia local.
  2. Aventura extrema en Adventure Park, con parapente, salto puenting y senderismo.
  3. Paseos en bote en la emblemática Laguna de Yahuarcocha.
  4. Viaje en el tren Tayta Imbabura, una experiencia sobre rieles única.
  5. Compra de artesanías en los mercados de Ibarra y San Antonio.
  6. Turismo vivencial en la comunidad de San Clemente.
  7. Dulces ibarreños tradicionales en el sector La Merced.
  8. Turismo rural y descanso en Angochagua y La Rinconada.
  9. Hospedaje en haciendas y hosterías turísticas.
  10. Degustación gastronómica en restaurantes locales.

 

Entre los platos típicos que acompañan la propuesta destacan las empanadas de morocho, fritada, hornado, colada morada, guaguas de pan, nogadas, arrope de mora y helados de paila.

 

El alcalde Álvaro Castillo resaltó que esta estrategia “no solo busca atraer visitantes, sino reactivar la economía local, apoyar a los emprendedores y posicionar a Ibarra como un destino emblemático del turismo nacional”.

Share This Article