Cotacachi lista para recibir a turistas durante noviembre

El cantón Cotacachi se prepara para vivir un mes lleno de energía, cultura y tradición con una variada agenda de actividades que buscan dinamizar la economía local y fortalecer los lazos comunitarios. Bajo el liderazgo del alcalde Jomar Cevallos Moreno, el Municipio impulsa una programación especial con conciertos, ferias y eventos culturales que prometen atraer a miles de visitantes durante noviembre.

 

“Es momento de unirnos como comunidad y reactivar nuestro querido Cotacachi. Estas iniciativas están pensadas para fomentar la economía local, apoyar a los emprendedores y proyectar la identidad cultural del cantón”, expresó Cevallos, quien además invitó a la ciudadanía a participar de manera activa en esta gran celebración.

 

Conciertos y festivales

 

La música será protagonista durante todo el mes. Desde el 31 de octubre hasta el 3 de noviembre, en el marco del feriado de Fieles Difuntos, el público podrá disfrutar de una cartelera artística con presentaciones de Sahiro, Pakto 7, Emily Gallegos, Centauro, Chaucha Kings, San Andrés Cumbia, L’Academia, Salserín “El Reencuentro”, Tranzas, Rumba Habana La Herencia y las tradicionales retretas junto a la Banda Municipal.

El 22 de noviembre, el coliseo de la Unidad Educativa Luis Ulpiano de la Torre será sede del XIX Festival Internacional del Pasillo, con la participación de Somos Trío (Colombia), Ovación Trío, Los Duendes, Armonía Tres, Los Hermanos Paguay, Paola Aranda y el Mariachi México Lindo.

 

Posteriormente, el 28 de noviembre, la zona de Intag vibrará con la presentación de La Banda de Peñaherrera, Corazón Inteño, Marabú y L’Academia, mientras que el 29 de noviembre el cierre musical estará a cargo de NVA Group, Dennys The Black, AU-D, Waldokinc El Troyano y Bayanna Banda.

 

Ferias y eventos emblemáticos

 

Entre el 22 y 23 de noviembre, Cotacachi celebrará la elaboración y degustación de la Guagua de Pan más grande del mundo, mientras que del 28 al 30 de noviembre se desarrollará La Fiesta Más Grande del Café, que reunirá a productores, emprendedores y expertos catadores de todo el país.

 

Además, el cantón tendrá representación en el Congreso Internacional de Gastronomías y Turismo “Sabores y Saberes Ancestrales del Sur del Ecuador”, en Loja.

 

Todos los eventos serán gratuitos y forman parte de la estrategia “Cotacachi Vive”, un compromiso institucional por la reactivación económica, cultural y turística del cantón.

Share This Article