
El Registro Civil del Ecuador llevó a cabo este sábado una nueva jornada extraordinaria de atención, la número 17 en lo que va del año, con el objetivo de facilitar a la ciudadanía el acceso a trámites de cedulación en el contexto previo a la Consulta Popular y Referéndum.
Aunque el inicio de la atención estaba programado para las 08h00, varias agencias abrieron sus puertas antes del horario establecido, con el fin de atender a los ciudadanos que llegaron organizadamente con su comprobante de pago y turno agendado previamente.
Durante la jornada, se atendió también a más de 3.000 personas sin cita previa, gracias a la colaboración ciudadana y al trabajo de los equipos técnicos, que permitieron mantener el orden en las agencias y garantizar el servicio a los usuarios que esperaban por un turno disponible.
La iniciativa forma parte del cumplimiento a la disposición del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, y del ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Roberto Kury, enfocada en acercar los servicios públicos a la ciudadanía con criterios de empatía, eficiencia y agilidad.
En diferentes puntos del país, los usuarios destacaron el nivel de atención recibido. En la agencia Matriz de Quito, una estudiante indicó que pudo completar su trámite de cedulación en menos de media hora. De forma similar, usuarios en las agencias Rumiñahui y Portoviejo señalaron que el proceso fue ágil y que valoran la posibilidad de realizar este tipo de gestiones durante el fin de semana.

El director general del Registro Civil, Ottón Rivadeneira, señaló que estas jornadas reflejan el compromiso institucional por brindar un servicio oportuno. “Cada jornada demuestra el esfuerzo y vocación de servicio de nuestros equipos técnicos y administrativos. Nuestro compromiso es continuar mejorando y acercando el Registro Civil a los ciudadanos”, indicó.
El Registro Civil anunció que continuará con estas jornadas los días sábado 8 y 15 de noviembre, y domingo 16 de noviembre de 2025, para garantizar que la ciudadanía pueda obtener su documento de identidad a tiempo y ejercer su derecho al voto en el proceso electoral convocado.

